Diferencia entre revisiones de «Legajos»

De Wiki
Saltar a: navegación, buscar
Línea 6: Línea 6:
 
Muestra a todos los agentes de la Universidad Nacional de Córdoba.
 
Muestra a todos los agentes de la Universidad Nacional de Córdoba.
  
 +
[[imagen:im3.JPG]]
  
 
==Opciones de pantalla==
 
==Opciones de pantalla==
Línea 18: Línea 19:
 
Nos mostrará la pantalla principal del módulo “Legajos”
 
Nos mostrará la pantalla principal del módulo “Legajos”
  
[[imagen:im3.JPG]]
+
 
  
 
En esta pantalla es donde debemos grabar:
 
En esta pantalla es donde debemos grabar:

Revisión del 09:04 24 oct 2016

Acceso

Para acceder a legajos seleccione desde el Menú principal la opción ActualizaciónLegajo

Muestra a todos los agentes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Im3.JPG

Opciones de pantalla

  1. Busqueda Avanzada podemos utilizar filtrar para mejorar la busqueda
  2. Agregar un legajo y datos relacionados al mismo.
  3. Editar los datos personales del agente.

Agregar Nuevo

En la pantalla Principal seleccionamos el botón agregar (margen inferior derecho)

Nos mostrará la pantalla principal del módulo “Legajos”


En esta pantalla es donde debemos grabar:

  1. Número del Legajo: Lo asigna la Oficina de Legajos de la SGI.
  2. Número de Ficha, para nuestra Universidad debemos ingresar el mismo número asignado para el legajo.
  3. Estado: Es un campo de selección donde debemos registrar el estado del agente.
  4. Tipo de Documento: Es un campo de selección donde debemos registrar el tipo de documento del agente.
  5. Número de Documento: Se debe ingresar el número de documento del agente.
  6. CUIL: Se debe ingresar el número de CUIL del agente.
  7. Apellido : Ingresar el apellido del agente. Se deberá grabar en mayúscula.
  8. Nombre: Ingresar el nombre completo del agente. Se deberá grabar en mayúscula.
  9. Apellido del cónyuge: Ingresar el apellido del cónyuge del agente. Se deberá grabar en mayúscula.
  10. Apellido Materno: Ingresar el apellido materno del agente. Se deberá grabar en mayúscula.
  11. Sexo: Seleccionar el género que corresponda.
  12. Estado Civil: Seleccionar el estado civil que corresponda.
  13. Fecha de Nacimiento: Se debe grabar la fecha de nacimiento del agente en el formato dd/mm/aaaa.
  14. Dependencia de Cabecera: permite registrar Regional,Dependencia y Dependencia de Desempeño.
  15. Foto: Es donde se puede importar la foto del agente (respetando un formato y tamaño preestablecido).

Una vez finalizada la carga de datos, seleccionar el botón agregar (margen inferior derecho).

Im5.JPG

Para tener en cuenta:

  • Accediendo a los íconos ubicados en el margen inferior izquierdo (CUIL – CV) es donde el Sistema nos permite cargar los documentos respaldatorios en formato pdf.
  • En muchos de los campos se observa el ícono . Si nos acercamos con el mouse, vamos a observar que el Sistema muestra un mensaje referente a dicho campo
  • Una vez que se hayan grabado todos los datos del legajo y hayamos confirmamos la carga seleccionando el botón agregar, recién se podrán visualizar activados los botones de carga para acceder a CARGOS – LICENCIAS y NOVEDADES