Retroactivos y Reajustes en Pampa

De Wiki
Saltar a: navegación, buscar

Año y Mes de Reajuste en Novedades


Estos datos tienen dos funcionalidad distintas de acuerdo a si en el cálculo de liquidación se utiliza o no la opción de “Retroactivo Automático en Alta de Cargos”.


-En caso de no utilizar la opción (cuando el cargo que se liquida no tiene marcado el tilde “Retroactivo Automático en Alta de Cargos”):

  • Si se cargan novedades en dh20 o dh25:

Las novedades que cuenten con año y mes de reajuste serán tratadas con el entorno actual (periodo actual) pero indicando el período declarado en el mes y año de reajuste.

Cada novedad de cada mes (incluida la del periodo actual) deberan ser registradas como novedad indicando el periodo de reajuste menos el del mes corriente que debe indicarse con periodo 00/0000 (esto ultimo lo suelen usar para hacer ajustes manuales sobre cosas que salen mal liquidadas en el periodo actual-OJO que esta habilitado para cualquier concepto).

Además se diferenciaran los conceptos por período tanto en informes como en recibos.


-En caso de utilizar la opción (cuando el cargo que se liquida tiene marcado el tilde “Retroactivo Automático en Alta de Cargos”):

Siempre y cuando el cargo sea un caso de alta retroactiva, (si el cargo no es un caso de estos se procede como en el caso anterior: como si no tuviera la opcion chequeada)

Se liquida el reajuste pasado por novedad en el mes retroactivo que se liquide.

El cargo con alta retroactivo se desdobla en tantos cargos como meses retroactivos se liquiden y en cada uno de esos meses retroactivos se liquidan las correspondientes novedades con reajuste.


En los dos casos las novedades serán tratadas de acuerdo al lugar que se ingresen (permanentes o de liquidacion, en novedad1 o en novedad2 segun como se configure el concepto), o sea, si las novedades se ingresan como permanentes serán tratadas todos los meses y en caso de ser una novedad de liquidación será tratada solamente en la liquidación correspondiente.

Acumuladores de reajuste

  • Esto dicen los del SIU

También en ambos casos los valores de los conceptos con período distinto al actual son almacenados en los acumuladores de reajuste. Para obtener los valores del período corriente es necesario restar los acumuladores de reajuste de sus pares acumuladores normales. También serán acumulados en los períodos que correspondan en lo que se refiere a valores brutos para SAC.

  • Esto probe yo:

a) Cuando se utiliza la opción de “Retroactivo Automático en Alta de Cargos”, resta los importes de los retroactivos de los acumuladores normales, por ejemplo si tenes $500 de haberes del mes y $ 200 de haberes retroactivos el Acum[4] guarda solo $500, o sea los haberes del mes. No importa si es un acumulador de cargo o de legajo, nunca acumula los importes si es un retroactivo con tilde de alta retroactiva. b) Cuando no se utiliza la opción de “Retroactivo Automático en Alta de Cargos”, es decir se cargan novedades como reajustes, los importes de retroactivos estan sumados en los acumuladores normales. Por ejemplo si tenes $500 de haberes del mes y $ 200 de haberes retroactivos el Acum[4] guarda $700, o sea haberes del mes mas retroactivos. Para dejar solo los haberes del mes hay que restarle lo que tiene el AcuRet[4]. Se comporta igual tanto para acumuladores de cargo como de legajo.