Ver Proyectos incluidos en planificación

De Wiki
Saltar a: navegación, buscar

La Secretaría de Planificación y Gestión Institucional (SPGI) ha formulado su planificación estratégica para el período de gestión 2010-2013.

Cabe destacar que gran parte de los objetivos estipulados, implican una alta complejidad de ejecución dado que involucran a diversas áreas de la SPGI e incluso a distintas dependencias de la Universidad, requieren aportes interdisciplinarios, demandan una precisa planificación de las actividades consecuentes y la construcción de indicadores de proceso y de resultados, así como una clara asignación de responsabilidades.

La actual estructura organizacional de la SPGI no tiene la capacidad para brindar el soporte necesario a tal nivel de complejidad en el cumplimiento de los objetivos planteados, dado que se trata de una estructura funcional clásica, típica de las organizaciones administrativas, basada en una división del trabajo que genera unidades organizacionales (Direcciones Generales, Direcciones, Departamentos, etc.) a cargo de trayectos o partes acotadas de los procesos completos que son responsabilidad de la Secretaría. De esta manera, la estructura funcional induce a la constitución de compartimentos estancos, lo cual dificulta desarrollar a los máximos responsables una perspectiva, autoridad y responsabilidad holísticas sobre los problemas institucionales.

A modo de respuesta a estas limitaciones de la actual estructura, fue concebida y puesta en marcha una “estructura por proyectos” cuyo funcionamiento es paralelo a la estructura funcional vigente e implica nuevos roles y responsabilidades para los agentes de la Secretaría.

Adicionalmente, el personal fue capacitado en administración de proyectos, siguiendo la metodología de marco lógico. El resultado esta constituído por 15 proyectos, técnicamente sólidos: antecedentes, árbol del problema, árbol de objetivos, indicadores de proceso (actividades), de resultado (productos y propósito) y de impacto (fines últimos), coordinador e integrantes formalmente designados, cronograma detallado (gráfico de Gantt).

En este espacio presentamos el plan estratégico de la SPGI, así como los proyectos consecuentes. Para permitir a cualquier persona tomar conocimiento de los objetivos planteados y efectuar el seguimiento de los niveles de ejecución de los proyectos, en una fuerte apuesta a demostrar efectividad y transparencia en el manejo de los asuntos públicos.

Seguidamente, se enumeran los proyectos desarrollados:

• 1. Formulación del Plan estratégico del Centro de Información y Relaciones Interbibliotecarias (C.I.R.I).

• 2. Revalorización y actualización del Sistema de Gestión Patrimonial.

• 3. Revisión de procedimientos, sistemas de control y procesos de rendición de cuentas.

• 4. Perfeccionamiento del Sistema de Convenios y Contratos.

• 5. Puesta en marcha del Módulo Cliente Contrataciones (MCC).

• 6. Certificación de servicios y remuneraciones vía Internet.

• 7. Integración de datos económico-financieros y de personal al datawarehouse-UNC como soporte de gestión y toma de decisiones.

• 8. Red programática y Plan de cuentas de la UNC.

• 9. Sistema Integral Económico-Financiero web para Dependencias.

• 10. Nuevo sitio web de la Secretaría de Planificación y Gestión Institucional.

• 11. Propuesta de un sistema integrado para la selección, concurso y promoción del personal no docente de la UNC.

• 12. Análisis y mejora del proceso de liquidación de haberes.

• 13. Estructuras organizacionales en áreas funcionales comunes a todas las Dependencias.

• 14. Sistema de gestión y evaluación de resultados por equipos. Experiencia piloto en áreas de la SPGI.

• 15. Relevamiento de necesidades de capacitación. Propuesta de un nuevo plan de formación en consulta con niveles directivos de la SPGI y Dependencias.